Bueno, como me he pasado un tiempo sin subir nada al blog, os pongo tres entradas en una, mi nueva herramienta, mi nuevo árbol, y unos injertos de taladro.
Herramienta
Primero os pongo unas fotos de la nueva herramienta que me acaba de llegar de Japón:
Es de la marca Masakuni, la que muchos aficionados consideramos la mejor, y como veis es de acero inoxidable
Es muy ligera y corta de maravilla, no se puede apreciar en la foto, pero las puntas de las hojas se cruzan un poco para que hasta en la punta el corte sea perfecto

En esta foto podéis apreciar el nombre y la referencia por si la queréis comprar.
Nuevo árbol
Como ya he anunciado en el canal, este finde es la fiesta de la importación de David Benavente, por motivos obvios, no he sacado fotos del sitio, pero he de deciros que esta precioso, es la tienda de bonsái con la mejor presentación de España, os animo a pasaros, la calidad de los arboles es increíble.
Aunque no he puesto fotos del lugar, os pongo unas del árbol de importación que compre:
Es una azalea neagari (raíces expuestas)a la que le queda bastante trabajo y organización en las ramas, pero que puede llegar a ser bonita
La comparativa con el mechero de 7 cm

Detalle de la base

Vista aérea, aquí se puede apreciar la cantidad de ramitas que se cruzan y que habrá que eliminar.
Le dejare coger fuerza antes de eliminar estas ramitas

Pero eso será después de disfrutar de la abundante floración de esta azalea variedad Kakuo. Como curiosidad, las satsuki tienen 5 estambres en la flor, y las japonicas 9 o 10
Injertos de taladro en acer palmatum
Bueno, también me he dedicado a hacer unos injertos de taladro, en este acer palmatum:

Esta es más o menos la parte que quiero aprovechar

En otoño coloque las ramas a injertar así para facilitar el trabajo

Primero medimos el grosor…

...luego buscamos la broca...

..y hacemos el agujero.

Se pela la mitad de la rama a injertar previendo donde queremos que contacten los dos cambium
Pasamos la rama…

…encajamos bien un palillo poniendo en contacto los cambium, apretamos bien para que no se mueva, y listo.
Luego, se recubre bien con pasta cicatrizante. Y asi hasta que acabamos.

Este jueves tengo planeado trasplantarlo, para quitarle esa tierra que trae del vivero, no se deben juntar nunca dos intervenciones traumaticas en un mismo año, pero me veo obligado por amenazar la salud del arbol ese sustrato. Tambien quiero plantarlo en esta roca volcanica, ya os pondre el resultado.
Os preguntareis por qué no he realizado un injerto simple de hendidura, y es porque en este tipo de injerto suele salir adelante el 100% de los injertos, y porque la cicatriz es mucho menos evidente.
Es mucho más sencillo de lo que parece J
Pues sí, parece que la tarde me ha cundido….
Comentad vuestras mpresiones, que lo he subido para algo xDDD